Estallido social del 27 de febrero de 1989
27 de Febrero de 1989
Aun cuando este era un hecho presentido, la magnitud del mismo tomó por sorpresa a muchos y dejó un doloroso saldo de centenares de muertos y de heridos, además de muchos negocios saqueados y de inocentes comerciantes quebrados, víctimas del vandalaje que cundió en las ciudades. El Gobierno militarizó el país y se suspendieron las garantías constitucionales.
Años después, aún se mantiene la controversia sobre si se pudo evitar o no el horror que Venezuela vivió este día. Se ha señalado que algunos Ministros habían alertado al Presidente Pérez sobre la posibilidad de un estallido social, y hasta le recomendaron que decretara toque de queda. No lo entendió así el gobierno, y ocurrió lo que sabemos. La militarización vino después, con las consecuencias lamentables ya conocidas, de un número de víctimas todavía no reconocido oficialmente, pero que se estima en más de tres mil, entre muertos, heridos y desaparecidos, sin contar los innumerables comercios saqueados y destruidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario