Mostrando entradas con la etiqueta #PDVSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #PDVSA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2013

Gobierno descarta aumento en la gasolina
El Ministro para el Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, ratificó desde Monagas que no se ha establecido ningún aumento en el precio de la gasolina, asegurando que éste es un tema que "debe discutirse abiertamente con el pueblo venezolano".

En declaraciones ofrecidas desde el Complejo Jusepín, al ser consultado, el ministro Ramírez sobre las medidas económicas anunciadas recientemente por el Ejecutivo y las matrices de opinión que han generado los sectores opositores, el presidente de Pdvsa destacó: “Esta estrategia forma parte de la agenda de desinformación, pues mientras todos los países capitalistas están en un año terrible; por ejemplo, en Europa les han quitado la pensión a los trabajadores, sus viviendas y la seguridad social; en Venezuela mientras tanto vamos en dirección contraria, en positivo”.

El presidente de Pdvsa enfatizó: “Tenemos una economía con fortalezas extraordinarias, y la actividad petrolera es una de ellas”, y destacó que "la renta que antes se llevaba el capital extranjero, ahora se usa en beneficio del pueblo, a través de proyectos como la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), Gran Misión en Amor Mayor, entre otras misiones sociales".

Pdvsa invertirá $25.000 millones en  producción de crudo para 2013

Venezuela inyectará de manera directa 25.000 millones de dólares en las actividades de producción de petróleo este año con el fin de elevar su capacidad de bombeo a 3,5 millones de barriles diarios.

Así lo dijo el martes el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, a través de una nota de prensa.

El 2011 la estatal Pdvsa invirtió unos 16.000 millones de dólares, la cifra del 2012 no ha sido revelada. Mientras que la producción no supera los 3 millones de barriles por día desde 2010.

"Este año vamos a tener 25.000 millones de dólares de inversión directa en las actividades de producción de petróleo del país", dijo Rafael Ramírez, que también preside PDVSA , en un comunicado de prensa.

El funcionario fue citado diciendo que buscan lograr nuevos yacimientos y mantener las operaciones bajo control en el oriente del país, pero sin descuidar la vasta Faja del Orinoco, la mayor reserva de crudo del mundo.

Pdvsa impulsa un ambicioso plan de inversiones con socios extranjeros en la Fajapara reanimar su estancada producción de crudo, pero problemas logísticos y financieros están retrasando su cronograma de bombeo.

El funcionario sostuvo que se espera tener en actividad permanente más de 200 taladros y unos 100.000 trabajadores de manera directa en la nómina de la estatal.

Pdvsa aporta 9 de cada 10 dólares que entran a la economía venezolana por ventas externas.